
viernes, 16 de octubre de 2009
" Qué grandes ... "

jueves, 15 de octubre de 2009
" La vida en directo "
Quería, para completar este día tan maravilloso, colgar un vídeo que he hecho a los chicos mientras entrenaban esta mañana, con sonido real y tal cual lo he grabado desde mi teléfono móvil, así que aquí os lo dejo para que "veais un entrenamiento de otra manera" un tanto peculiar, sin censuras ni cortes y en vivo y en directo.
¡¡Sed muy felices!!!!
Vicente Valcarce
" La primavera llega a Málaga "

lunes, 14 de septiembre de 2009
" De regreso ... "

Supongo que muchos diréis... de regreso, pero... ¿y esa fotografía de cabecera?. Fácil respuesta; es mi pequeño homenaje a la maravillosa ciudad gallega pero "gafe" del malaguismo, La Coruña. Y es que tan sólo un empate en nueve comparecencias ligueras hace que me acuerde de un dicho que un día me dijo una amiga gallega: " ¿Las meigas?, Haberlas hailas, el caso es dar con ellas....".
Lo dicho, una foto espectacular de una no menos increíble puesta de sol desde la ventana de mi habitación del hotel de concentración del equipo que invitaba a soñar con un buen resultado. Pero no ha sido posible, y es que Riazor se nos ha atragantado un año más. Golazo de Filipe Luis en la recta final del encuentro y 3 puntos que se quedan en casa. Y aunque hemos tenido claras ocasiones para no sólo adelantarnos en el marcador, sino alcanzar el justo y merecido empate, en esta ocasión no ha sido posible, porque ni nuestro goleador Baha fue quien de marcar el gol en la más clara ocasión cuando se quedaba solo ante la portería de Aranzubía.
Ayer no hemos jugado mal, tampoco hemos brillado, pero hemos sido un rival digno teniendo en cuenta que somos un equipo renovado. 15 incorporaciones que hacen que los propios compañeros estén todavía conociéndose y adaptándose para formar esa piña y esa unión tan importante como necesaria.
Ahora a pensar en el próximo partido y a creer que si se quiere se puede.
Os deseo un feliz inicio de semana, disfrutad y sobre todo seguid con la misma ilusión y unión que ha llevado la temporada pasada a situar al Málaga en un más que merecido y digno puesto en la tabla de clasificación al finalizar la liga.
Vicente Valcarce Cano
domingo, 7 de junio de 2009
" Estoy de vacaciones "
domingo, 24 de mayo de 2009
" Despedida de liga en la Rosaleda con empate "

...He vuelto.... y lo hago con el pequeño resumen del último partido de ayer de esta liga 2008-2009 que no ha pasado desapercibida para nadie que ame al Málaga... ha sido una temporada brillante y vibrante, y os aseguro que me hubiera gustado poder decir que finalizábamos nuestra participación en la liga y aquí en casa con broche de oro, si hubiéramos ganado ayer al Betis. Pero no ha podido ser y nos hemos tenido que despedir con un empate, lo que ha supuesto decir adiós definitivamente a nuestro sueño europeo.
La primera parte fue nuestra. Dominio total y absoluto, posesión del balón, llegadas al área contraria, imposición de juego y fútbol con gran intensidad, pero sabéis que el fútbol es así, y ha sido el Betis el que se aprovechó de un contragolpe para poner el 0-1 en el marcador. Gol de Edu. Nos tocaba jugar para empatar y si fuese posible remontar. Y conseguíamos lo primero casi cuando finalizaba el encuentro. 1-1 y marcador definitivo.
Una vez más mi mención especial a la afición que congregada en la Rosaleda supo reconocer al finalizar el encuentro el gran esfuerazo y sobre todo gran temporada del equipo a través de una ovación que era recibida con ilusión por unos jugadores que con la decepción lógica de no haber podido ofrecerle un triunfo, saludaban desde el medio campo.
A falta de una jornada para el fin del campeonato, el Málaga es 8º con 55 puntos. Podemos mejorar nuestra clasificación en la tabla si ganamos al Espanyol y el Deportivo pierde ante el Barça. En ese caso, ya sin discusión estadística, se completaría la mejor campaña del Club en Primera División con un séptimo puesto y 58 hipotéticos puntos.
Pero eso es lo de menos, ya hemos hecho historia, esta temporada ha sigo magnífica, brillante, emotiva y emocionante... hemos conseguido algo que para mí tiene más valor que cualquier punto en la tabla de clasificación: UNIÓN. Ahora debemos continuar en esta línea que hemos iniciado. Debemos crecer cada día para que algún día, en un futuro no lejano, nuestro equipo pueda estar luchando por estar en lo más alto.
Gracias una vez más a los sois los verdaderos protagonistas y parte importante en este nuevo Málaga: La afición.
¡¡GRACIAS!!
Vicente Valcarce
miércoles, 6 de mayo de 2009
" Lobo Gris ". Una historia mágica sobre lobos, alta política, espionaje y amor.
" Lobo gris de James Nava "
Una combinación explosiva de thriller político, espionaje y ecología. Un canto a los lobos y la naturaleza salvaje de las Montañas Rocosas, con raíces en las leyendas indias nativas americanas. Una historia de amor apasionado y alto voltaje erótico en medio del enfrentamiento entre rancheros y ecologistas.
Unos documentos vitales que desvelan un secreto de la CIA.
Un hombre en busca de justicia.
Una mujer en busca del amor y el conocimiento de los lobos.
Una maravillosa historia de amor a la naturaleza y de lealtad a los ideales en circunstancias adversas.
Con un argumento que combina acción y sentimientos de una forma electrizante, diálogos llenos de humor y una narración absorbente, refleja valores como la amistad, la lealtad, el valor, la libertad, y el amor, a través de unos personajes que ponen de manifiesto lo maravilloso y lo miserable que encierran los seres humanos.
Lobo Gris se ha convertido en una novela imprescindible y recomendable y yo espero que la disfrutéis desde la primera a la última página.
Os deseo una magnífica semana llena de luz, sol y calor y espero que de triunfos porque el próximo partido contra el Racing será un examen más para intentar seguir luchando por un puesto en Europa. Vamos a conseguirlo y lo haremos juntos porque el Málaga ya ha dado el primero paso del camino que nos llevará a ocupar un puesto entre los más grandes.
Termino con una bonita frase:
" Los libros no se han hecho para servir de adorno: sin embargo, nada hay que embellezca tanto como ellos en el interior del hogar ". Harriet Beecher Stowe.
miércoles, 29 de abril de 2009
" ORGULLO MALAGUISTA "
Si alguien duda de la buena sintonía y sobre todo de la "UNIÓN" que existe entre el club, plantilla y su afición ,se equivoca. Lo vengo repitiendo una y otra vez hasta la saciedad y desde que comenzara a plasmar a través de éste, mi blog, allá por febrero, mi sentimiento por estos colores. El Málaga es un equipo modesto, pero grande de "corazón" y si el mérito de los triunfos se debe al buen fútbol practicado por los jugadores, y acertado planteamiento del equipo técnico, la grandeza de nuestros colores radica en mayor medida en la conjunción existente entre todos los estamentos sociales que forman el Málaga C.F.
No debemos relajarnos, sino continuar recorriendo pasito a pasito el camino que venimos marcando desde que comenzara esta temporada. Debemos y tenemos la obligación entre todos de aportar nuestro granito de arena si queremos alcanzar el sueño que cualquier aficionado tendría para con su equipo: Hacerlo y verlo un grande.
Vosotros, afición SÍ sois un orgullo para nosotros los que trabajamos día a día en casa Málaga. Y por eso somos nosotros los que os damos las gracias una vez más por estar ahí cuando más lo necesitamos.
Al final de la temporada sabremos que sucederá, pero hasta que ese momento llegue, sigamos unidos, y hagámoslo más que nunca. Demostremos al mundo que somos grandes y que esto es sólo el comienzo.... porque lo mejor está por llegar.
Una vez más:
¡¡¡ GRACIAS AFICIÓN !!!
lunes, 27 de abril de 2009
" Un Málaga de cine ... "

Haciendo alusión al cada vez más reconocido " Festival de cine de Málaga " que fue clausurado después de una semana de glamour, buen ambiente y buen cine en nuestra ciudad, hoy escribo ésta, mi pequeña nota con el titular que habéis visto: " Un Málaga de cine " y es que si bien no hemos brillado el sábado en la Rosaleda ante el Deportivo de la Coruña, no sabiendo aprovechar el habernos adelantado en el marcador, gracias a un magnífico gol de Luque, seguimos ahí... ahora de séptimos, pero pegaditos una semana más a los que ocupan el 4º, 5º y 6º lugar en la clasificación.
Y es que cuando quedan pocas jornadas para finalizar la liga, nada está decidido, ni los puestos que llevan al infierno de segunda división, ni los equipos que tendrán el privilegio de pasearse por Europa, ni tan siquiera el título de liga que parece que se ha complicado ayer después de que el Real Madrid consiguiera llevarse a la capital los tres puntos que hacen que recorte su distancia con respecto al Barcelona que no ha podido pasar del empate frente a un Valencia recuperado y que llevaba una cadena de victorias que le han permitido afianzarse un poco más en la clasificación.
Y así se escribe la historia. Sin más.
Nosotros el sábado otra final, esta vez contra el Numancia de Soria. Ellos a día de hoy en puestos de descenso pero sin nada decidido, por lo que necesitarán imperativamente ganar y nosotros en el 7º lugar, pegaditos al 6º, en este caso el Atlético de Madrid que no falló esta vez ante los suyos.
Y es así como estamos llegando casi casi al final de liga y cada uno de los partidos que nos quedan serán importantes para nosotros pero también una final para nuestros rivales, así que de todo esto deduzco dos cosas: Que las cosas no están fáciles pero que saldremos en todos los partidos que nos restan de temporada con la misma humildad que venimos demostrando cada partido y orgullosos de lo que hemos conseguido a día de hoy, y no sólo a nivel de equipo, sino de entidad.
En la foto el presi con el actor malagueño Antonio Banderas que no ha querido perderse el partido esta semana y que estuvo presente en el palco del estadio La Rosaleda.
Antonio Banderas, amante de su tierra y embajador de la misma allá por donde vaya, ha ejercido en esta ocasión como presidente de honor del prestigioso Festival de Cine Español de Málaga durante su duodécima edición.
En breve inauguré mi blog dedicado a " Málaga, ciudad genial " y espero hacerlo haciendo un breve repaso a este fantástico evento que cada año hace que disfrutemos del glamour del celuloile a los que consideramos ésta nuestra tierra.
Que tengais una fantástica y tranquila semana.
Un abrazo,
Vicente Valcarce Cano
martes, 21 de abril de 2009
" La nueva profesión de Weligton "

lunes, 20 de abril de 2009
"El futuro: : Nuestra cantera "
El miércoles otra final, esta vez nos mediremos a un equipo que busca la tranquilidad en la tabla y que está hambriento de puntos: el C.A. Osasuna. No lo tenemos fácil, pero lo intentaremos, y a buen seguro que si jugamos como lo venimos haciendo esta liga, tendremos nuestra recompensa. El resultado liguero de la ida, en Martiricos, fue a favor de un primoroso Málaga: 4-2. Marcaron para el conjunto blanquiazul Apoño, de penalti, Baha, Alberto Luque y Eli ¿porque no lo mismo ahora?.
Pero hoy no quiero hablar del primer equipo, ni de mis proyectos personales más inmediatos sino que debo y quiero hablar de nuestro futuro malaguista. El futuro de nuestros colores, de la afición y de todos los que amamos al club y que pasa por las botas de quienes hoy componen las catogorías inferiores. Unos chavales que cada domingo salen a jugar con ilusión y sobre todo muchas ganas y que como hemos soñado todos, desean ser algún día los sucesores de los que hoy componen el plantel del primer equipo.
Y ellos hoy merecen la felicitación de todos nosotros porque el Málaga continua de enhorabuena y esta vez es gracias a nuestra cantera. Ayer hemos alcanzado el segundo título liguero después del obtenido por el Preferente infantil el pasado fin de semana, ahora es el Preferente alevín el que ha conseguido el título liguero a falta de una jornada para la finalización del campeonato.
Desde aquí les animo a seguir trabajando, jugando como lo vienen haciendo hasta ahora, y soñando con ser grandes futbolistas, porque sólo así, con ilusión y sobre todo mucho esfuerzo, algún día ese sueño se podrá hacer realidad.
¡¡ HOY VA POR VOSOTROS !! ¡¡ FELICIDADES !!
Vicente Valcarce Cano
viernes, 17 de abril de 2009
" Próxima parada: La Rosaleda "

El Aston Villa inglés y el Celtic de Glasgow escocés son sin duda dos grandes equipos cargados de historia que nos pondrán a prueba en ese comienzo de pretemporada quien sabe si será una temporada la 2009-2010 única y especial para nosotros.
Nuestro equipo jugará su primer partido el día 25 de julio y será contra el Aston Villa para jugar 48 horas después, el 27 de julio contra el Celtic de Glasgow. Ambos encuentros se disputarán en la Rosaleda así que a priori jugamos con ventaja entre otras cosas porque tendremos a nuestro lado y de nuestro lado la mejor afición del mundo: “Vosotros”.
Pero vayamos por partes porque ahora toca hablar de lo que nos preocupa y toda nuestra atención debe estar centrada en el partido que mañana disputaremos aquí en casa. Nuestro rival un siempre temido R.C.D. Mallorca. Los pupilos de Gregorio Manzano nos apearon si recordáis esta temporada de la Copa en los dieciseisavos de final, tras empatar en La Rosaleda (1-1) e imponerse en el ONO Estadi (2-0). Acto seguido y ya en la competición liguera, nuestros “chicos” tuvieron la oportunidad de llevarse los tres puntos del estadio balear, pero el cuadro mallorquín logró el empate (2-2) y hubo reparto de puntos. Así que mañana tendremos que demostrar que estamos a un mejor nivel que ellos, y que las pilas siguen cargadas al 100% por nuestra dignidad como equipo pero también porque es necesario si queremos seguir manteniendo intactas nuestras aspiraciones de cara al final de liga que sería ocupar una plaza entre los mejores que nos permitiría subirnos al tren europeo, ese con el que sueña cualquier equipo.
Próxima parada: “ La Rosaleda. “. Hora: 20.00 h
¡¡Feliz viernes!!!
lunes, 13 de abril de 2009
" El Málaga más solidario "

Y esa satisfacción que sentimos todos los que amamos nuestros colores y nuestra ciudad, fue demostrada y transmitida a través del máximo representante del Málaga C.F., Fernando Sanz cuando afirmaba esta mañana que " la 2009 Peace Cup Andalucía no sólo es el torneo de verano más importante del mundo, sino un mensaje de paz para todos los rincones del planeta. Por lo que es un orgullo y una satisfacción que el nombre de Málaga llegue a todos los rincones del mundo gracias a su equipo de fútbol".
La Peace Cup inició su andadura en 2003 buscando el camino de la Paz. La Fundación donde se destina el dinero recaudado da esperanza a jóvenes de entornos desfavorecidos en el mundo. No es un torneo amistoso, es una competición oficial y todos los partidos serán retransmitidos en todo el mundo.
El Estadio La Rosaleda será una de las cinco sedes de esta competición junto al madrileño Santiago Bernabéu, el Nuevo Colombino de Huelva, el Municipal de Chapín en Jerez y el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla. En cuanto a la estructura del Torneo, los equipos participantes se dividirán en cuatro grupos de tres equipos cada uno. Los primeros clasificados de cada uno de ellos pasarán directamente a las semifinales.
Una vez más el Málaga muestra su lado más solidario participando directamente en un torneo a través del cual se busca únicamente la paz, ilusión y sobre todo la esperanza de miles de jóvenes que repartidos por el mundo no tienen la suerte y las posibilidades que tienen otros.
Confío en que La Rosaleda vibre en todos y cada unos de los partidos que albergue esta competición y espero que sea éste un torneo donde una vez más demostremos lo que venimos haciendo durante estos últimos meses que la UNIÓN se ha convertido ya en nuestro signo y nuestro lema presente día a día en el corazón de todos los malaguistas.
Felicidades al club, a la ciudad y a todos los que de una manera directa o indirectamente participan en eventos como éste, tan importantes como necesarios.
Un saludo,
Vicente Valcarce
domingo, 12 de abril de 2009
" Continúa el sueño malaguista ...."
Los más pesimistas daban nuestro sueño por finalizado cuando hace ya tres semanas el Barcelona nos goleaba sin piedad en el Nou Camp, o cuando el Real Madrid hace 15 días ganaba en nuestro templo del malaguismo... Pero una vez más hemos demostrado que si queremos y que sí podemos.
Que no hemos tenido un partido brillante el sábado frente al Villarreal, es evidente, pero hemos sabido aguantar, jugar y defender el resultado durante todo el partido

Y nosotros a lo nuestro, el sábado otra final. A priori no debiera ser tan complicada como las que hemos tenido las últimas jornadas, pero vamos a ser prudentes y humildes, sigamos presumiendo de nuestro equipo, de nuestros colores y del puesto que ocupamos en la clasificación. Llevamos un punto más en esta segunda vuelta respecto a la primera y en el famoso "tourmalet" volvemos a salir airosos con 4 puntitos, los mismos que en la primera vuelta en estos durísimos partidos.... creo que sensacional bagaje..... y pensar que alguno empieza ahora el "tourmalet" en la parte baja de la clasificación. Gracias Señor Cautivo.
Sigamos UNIDOS como venimos haciéndolo hasta ahora y a buen seguro esa unión es la que nos hará llegar algún día muy lejos....
Mañana día de descanso para nuestros jugadores. Empezamos la semana el martes que espero y deseo sea tan perfecta como las que hemos tenido hasta ahora.
¡¡ A disfrutar !!
Vicente Valcarce Cano
miércoles, 8 de abril de 2009
" El Cautivo "
No te pediría tanto si no lo necesitáramos tanto. Y tranqui, que no se me olvida el refrán:
Un abrazo en nombre de todos, de tu amigo
Vicente
P.D. Cuando cojas la camiseta verás que lleva mi brazalete. Si estas Tú, no hay otro Capitán.
martes, 7 de abril de 2009
" 7 de abril : Día mundial de la salud "

Las últimas décadas han visto grandes logros históricos en materia de salud, como por ejemplo la erradicación de la viruela en 1980 y la eliminación de la poliomielitis en América Latina en 1994. Además, de 1980 a 1990 UNICEF y la OMS se esforzaron por lograr aumentar del 5 al 80 % la cobertura mundial de inmunización contra seis enfermedades mortales. La vacunación los niños, las niñas y sus madres es uno de los factores que han conseguido que en 2008 la cifra de mortalidad infantil del mundo baje, por primera vez en la historia de los 10 millones.
- La pandemia del VIH/SIDA supone un peligro no sólo para los millones de personas en riesgo de contraer la enfermedad, sino también para el propio sostenimiento económico y social de muchas comunidades e incluso países que ven diezmada su población a causa del SIDA.
El tabaquismo ha sido tradicionalmente un problema de salud de los países ricos, pero cada vez hay más fumadores en los países en vías de desarrollo.
- El cambio climático y las crisis medioambientales superan la capacidad de muchos países para hacer frente a las catástrofes naturales que se suceden unas tras otras. Más allá de los problemas de salud originados por estas catástrofes, hay otros problemas medioambientales como la contaminación y la degradación de los ecosistemas, que perjudican la salud de millones de personas, intoxican al ganado y la pesca y reducen la calidad de los cultivos destinados al consumo.
- Los países industrializados están viendo como aumenta la preocupación por cuestiones de salud que apenas se conocían hasta hace unos años. Sobre todo dolencias asociadas al estilo de vida de los países más ricos, como el sobrepeso, la anorexia, el aumento de la demanda de operaciones estéticas entre niños y adolescentes o enfermedades asociadas al proceso de envejecimiento.
¿Por qué es necesario dedicar un día a la salud?
El acceso a los medicamentos es muy importante para garantizar la salud de la población. Por eso es necesario que las medicinas se distribuyan incluso en lugares remotos y que su precio sea asequible para los más pobres.
El objetivo de este día mundial es reclamar que la salud, que es un derecho de todo ser humano, no se convierta en un privilegio. Además, el día de la salud logra unir a gente de todo el mundo que se moviliza en torno a actividades que logran un mayor reconocimiento de los temas de salud en la sociedad y en los gobiernos.
Fuente: http://www.unicef.es/ (unidos por la infancia)
Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida.
lunes, 6 de abril de 2009
" Una afición de primera para un equipo de primera "

…… Una vez más no ha podido ser… y es que el sábado hemos desaprovechado una oportunidad pocas veces tan al alcance de la mano para seguir fijando la base firme que nos permita de una manera definitiva alcanzar el preciado “sueño” de todos los malaguistas al final de la temporada, ese sueño impensable al comienzo de la temporada: El de Europa.
Sin embargo, 48 horas después, he podido comprobar hoy al levantarme que el destino ha querido una jornada más estar de nuestro lado y lo ha hecho haciendo que nuestros más inmediatos rivales hayan fallado también, haciéndonos un más que “agradecido favor” que nos permite continuar en igualdad de puntos y a la par en la clasificación. Así que después de la derrota frente al siempre todo poderoso Real Madrid, hoy podemos decir que todavía seguimos soñando…
Pero ¿cuánto durará este sueño?. Sé que es la pregunta que os hacéis muchos de vosotros y que como parte directamente implicada desde mi puesto como Delegado de Equipo me hago yo también… pero también digo: ¿Importa acaso cuanto dure?. Yo creo que no, porque eso no es lo importante… Europa nunca ha sido nuestro objetivo, al menos al comenzar la liga. Así que eso hace que podamos estar más relajados que otros clubes que sí deben imperativamente ocupar un puesto entre los 6 que permite ese privilegio al final de la temporada.
Y es esa, la falta de presión, la que hace que nos permita seguir disfrutando del momento tan especial que estamos viviendo. Saboreemos entre todos estos momentos dulces y de gloria que nos está ofreciendo el equipo en este tramo final de liga porque el objetivo ya está cumplido; seremos un año más un equipo de primera pero con algo que muchos quisieran: Una afición de primera.…Y es que hoy no puedo dejar de escribir algo dedicado a vosotros, los que domingo a domingo os habéis convertido en los verdaderos protagonistas y pilares básicos de este nuevo Málaga: LA AFICIÓN. Lo habéis demostrado el sábado una vez más. Habéis estado sencillamente “GRANDIOSOS” "BRILLANTES".
Un impresionante mosaico azul y blanco marcaba el comienzo del partido mientras sonada el himno de nuestro Málaga … y durante los minutos que duró el encuentro, seguisteis apoyando, animando e intentando empujar con vuestros cánticos a los jugadores para ver si así conseguían a través de un empate, un punto que nos daría por satisfechos a todos...
No pudo ser y el Real Madrid se llevó esos tres puntos que tanto necesitaban, pero mientras ellos celebraban su particular “victoria” la grada demostraba un día más que la “unión” está presente cada día con más fuerza en el seno del Malaguismo y es esa unión la que está haciendo poco a poco que el Málaga sea un equipo querido, respetado pero sobre todo GRANDE.… Desde aquí os felicito y os doy las gracias porque sin vosotros esto no sería posible.Seguid soñando pero sobre todo seguid unidos.
Sigamos UNIDOS y continuemos por ese camino que venimos recorriendo desde el principio de la temporada el de la UNIDAD. Os pido que no dejéis de animar y apoyar al equipo, ellos lo necesitan…. Estoy seguro de que estamos en el comienzo del nacimiento del mejor Málaga de la historia.
Un abrazo malaguista,
Vicente Valcarce
viernes, 3 de abril de 2009
" Un guiño al pasado "
.jpg)
------
El Málaga venció por última vez al Madrid en La Rosaleda en la 1983/84, cuando los de Antonio Benítez le endosaron un 6-2 .
Muchos aficionados del Málaga evocan el 6-2 al Real Madrid de la temporada 1983/1984 como su mejor recuerdo de blanquiazul. No tanto por la goleada, que también, sino porque tamaña proeza fue perpetrada por un conjunto confeccionado en su mayoría por gente de la tierra y que cumplía su segunda campaña en Primera División con el extinto CD Málaga.
La visita merecía tal congregación, ya que acudían a Martiricos futbolistas del calibre de Santillana, Camacho, García Remón o el malagueño y siempre añorado Juanito, autor de los goles blancos. Con ellos al frente, Alfredo di Stéfano en el banco. No parecía el rival más propicio para una victoria local, pero Valdés Sánchez indicó el pitido inicial y se desató un vendaval albiceleste (los colores que ahora regresan a la equipación que se estrenará este sábado) que barrió a todo jugador blanco.Todos coinciden en que el bloque costasoleño estaba más preparado que nunca, a la par que motivado. Antonio Benítez, dueño del banquillo, se llevó a los suyos a realizar la pretemporada en Spa (Bélgica) y los frutos no tardaron en caer. A eso hay que unir que el Madrid no vivía sus mejores días. Su preponderancia en España y Europa dejó de ser tiránica, por lo que el miedo que infundía a sus rivales tornó en un respeto al que el cuadro malacitano hizo caso omiso.Así las cosas, ese Málaga, de la mano de Benítez, firmó una hazaña aún instalada en la crónica negra del Real Madrid, que no recibía seis tantos en contra desde la campaña 74/75, cuando el Zaragoza le endosó un contundente 6-1.
De hecho, todavía ningún equipo ha sido capaz de marcar media docena al Madrid en Liga. El Málaga ostenta ese privilegio, y no fue puntual, pues dos meses después el cuadro blanquiazul derrotaba por 5-1 al Atlético de Madrid.25 años y medio después, los protagonistas y los que lo vieron rememoran el partido como si lo hubieran vivido ayer. Antonio Tapia no pudo disfrutarlo in situ, pero siente aquel triunfo como suyo, sobre todo por las personas que lo hicieron posible. "No lo vi, pero sí he visto reportajes. Guardo una gran imagen de ese encuentro porque la mayoría eran jugadores de Málaga y por un entrenador que yo tengo como referente a la hora de hacer mi trabajo que es Antonio Benítez. Esto demuestra que aquí hay buena materia prima. Me alegra mucho porque quedará para la historia del club que lo hiciera Benítez con un grupo en su mayoría de Málaga, como los Recio, Fernando, Canillas o José", confesó ayer."Cuando acabó el choque, Juanito me dio la mano y me dijo: 'Valiente baño nos habéis dado'", dice siempre José, autor del sexto gol. Ojalá Rául ponga el mismo broche este sábado.
Próxima cita: " La Rosaleda ". Mañana a las 22.00 h.
¡¡ Feliz viernes !!
Vicente Valcarce Cano
jueves, 2 de abril de 2009
" Tomar el sol, sí pero con precaución ... "

MECANISMOS DE PROTECCION SOLAR:
1. NATURALES/FISIOLÓGICOS: Para evitar los efectos negativos del sol, la piel dispone de varios mecanismos naturales. El más importante es el realizado por la melanina, una substancia capaz de absorber la radiación solar. Su producción se estimula con la exposición solar y determina el bronceado. Pero la respuesta de la piel ante la exposición solar no es uniforme en todos los individuos.
2. MECANISMOS ARITFICIALES: Los mecanismos fisiológicos no protegen lo suficiente de la radiación solar, por lo cual es necesario utilizar una fotoprotección artificial.La manera más eficaz de protegernos es alejándonos del sol durante las horas de más intensidad de radiación (evitar los entrenamientos al aire libre entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde). Pero también se puede conseguir una protección adecuada utilizando ropa, gorra, gafas y haciendo uso de los filtros solares - Estos productos pueden ser de dos tipos: filtros químicos y filtros físicos.
Los filtros químicos están constituidos por moléculas capaces de absorber los UVA y los UVB, mientras que los filtros físicos tienen micropartículas que actúan como pequeños espejos que reflejan la radiación. Algunos productos están formados sólo por filtros físicos, otros por filtros químicos, pero la mayoría son una combinación de los dos (son filtros mixtos). Todos ellos llevan en el envase una numeración que indica el factor de protección solar. La mayor parte de los filtros solares ofrecen una buena protección a los UVB pero no a la acción de los UVA. Lo ideal es utilizar filtros de amplio espectro que ofrecen protección ante los UVB y los UVA. En los envases de los filtros solares de amplio espectro aparecen dos números: el primero es el índice de protección a los UVB y el segundo a los UVA. Los filtros normales sólo están identificados con el factor de protección de los UVB.
MODO DE EMPLEO DE LOS PROTECTORES (FILTROS) SOLARES:
Para garantizar la eficacia de un filtro es necesario aplicárselo correctamente: se debe extender por toda la piel expuesta al sol treinta minutos antes de exponerse el sol y renovar su aplicación cada dos horas cuando se esté al aire libre. También se deben tener en cuenta las condiciones ambientales. Si estáis en la playa, en la nieve o si la altitud es elevada, la radiación solar es mayor y hace falta usar un fotoprotector con un índice elevado. Sea como sea, los filtros solares siempre deben ser de protección elevada (FPS 15 o superior). También es obligatorio el uso de filtros solares con protección elevada en las personas con un fototipo I, II y III y en todas las personas que con frecuencia están sometidas a una intensa exposición solar. Aún así, se debe tener en cuenta que el uso de filtros solares no elimina los riesgos que comporta tomar el sol, sólo los disminuye. Por lo tanto, la utilización de los filtros solares no debe sustituir otras precauciones (ver más adelante).
ELECCION DEL FILTRO SOLAR:Vas a necesitar protección tanto para el entrenaento realizado al aire libre como el realizado en el agua (si se nada en el mar o en piscina descubierta).Así pues, es preferible que el filtro solar escogido, ejerza su función de protección tanto frente a los UVB como los UVA y preferiblemente que sea resistente al agua. Si la etiqueta del producto no muestra los términos waterproof o water-resistant, el protector solar pierde efectividad con el agua. Los primeros son los más persistentes y protegen incluso después de 80 minutos de inmersión, mientras que los water-resistant aguantan sólo 40 minutos de inmersión, sin perder su efectividad. El hecho de nadar disminuye estos tiempos.El factor de protección solar permanece constante si el envase permanece cerrado. Una vez abierto y terminada la temporada de uso, disminuye la capacidad de protección del producto, por lo que será preciso utilizar uno nuevo en la temporada siguiente.
OTRAS PRECAUCIONES PARA LA PROTECCION SOLAR: - Durante el deporte al aire libre: Una gorra ofrece buena protección contra el sol para los ojos, los oídos, la cara y la parte posterior del cuello. Estas zonas son especialmente propensas a la sobreexposición al sol.- Gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB de 99 a 100 por ciento reducen en gran medida la exposición de los ojos al sol -
- Los LABIOS (también la nariz) necesitan de un cuidado especial frente a la radiación solar y los agentes atmosféricos. La misión de un buen protector labial es formar sobre los labios una película que los cubra uniformemente y los proteja de las radiaciones UV del sol.Se comercializan ciertas presentaciones que incluso incorporan filtros UVA (ideales en el caso de los triatletas por los deporte que practican). Las personas con HERPES LABIAL deben utilizar una protección extrema en los labios, puesto que el sol favorece su aparición.- La PROTECCION POSTSOLAR está especialmente formulada para disminuir las agresiones solares sobre la piel. Estos productos deben tener propiedades calmantes, antiinflamatorias, hidratantes, suavizantes y regeneradoras del epitelio cutáneo. Y no olvides que las nubes no bloquean los rayos UV, y que practicar deporte sin fotoprotección es la causa principal de la aparición de melanomas (en invierno, la radiación solar no es inocua, aunque es menor que en verano). No subestimes el poder del Sol.
Para finalizar, recordarte que no está de más que examines tu piel con cierta regularidad y si observas cambios en tamaño, forma, color o volumen de lunares, verrugas, manchas en la piel o marcas de nacimiento consultar con vuestro médico especialista.
lunes, 30 de marzo de 2009
Media maratón de Málaga: 1 h 23' 04'' y puesto nº 133 "

Era mi primera prueba y allí llegué casi con el tiempo justo para recoger mi dorsal y prepararme para la salida. Había quedado con Quero, mi entrenador. Íbamos a salir juntos y él estaría a mi lado durante el recorrido para marcarme algunas pautas que nunca vienen mal cuando eres un novato. Pero entre preparativos y demás me encontré perdido en la salida en medio de 3.000 personas y sin rastro de mi compañero. Normal, las cosas de la primera vez. En cualquier caso tampoco era una tragedia, pistoletazo de salida y a patalear, yo ya sabía mi ritmo al que debía ir. Pero yo seguía empeñado en encontrar a Quero y empecé a un ritmo mayor que el que debía, en cualquier caso las sensaciones desde principio de carrera eran muy buenas y mantuve el ritmo alto los primeros kilómetros para dar a caza al míster. Ya en el paseo Marítimo fue más fácil localizarnos y él aflojó un poco para esperarme. Seguía sorprendiéndome el ambiente y los ánimos que los corredores se daban, unos a otros desde cada lado del Paseo Marítimo. Te cruzabas con muchos amigos, y muchos sabían que era mi primera carrera, recibí ánimos de todas partes, incluso de las personas que pasaban con sus coches…. ¡¡VAMOS VALCARCE!!...pude oír varias veces.
Al final entrada en el estadio con recibimiento incluido (allí estaban Paco Ranea, Carlos y Alfonso, como representación del Málaga C.F, que nunca puede faltar) y más adelante en la grada la familia, mi mujer y mis hijos… mis hijos seguramente creyeron cuando entraban en el estadio de Carranque que iban para ver a su padre jugar algún partido de fútbol, cuando me vieron pasar corriendo y no precisamente con la equipación del Málaga C.F me gustaría saber qué les pasaría por la cabeza, menudo lío tienen que tener...pues eso es poco para lo que les espera, cuando primero me vean nadando y luego con la bici……Y también estaba Arnau, que aprovechó su jornada de descanso para ir a verme.

Enhorabuena a la organización y al ayuntamiento de Málaga.
¡¡MALAGA NECESITA LA MARATON!!